ADMINISTRA UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
¿QUE ES LA ADMINISTRACION DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO?
La administración del almacenamiento comprende la totalidad de procesos y tecnologías que se utilizan para administrar los recursos, el software y el hardware que componen el sistema de almacenamiento de datos. Implica alcanzar un equilibrio óptimo entre costos, rendimiento y capacidad, además de garantizar, al mismo tiempo, la disponibilidad, adaptación y seguridad de los datos que impulsan un mundo cada vez más digital.
En este artículo, abordaremos los principales procesos y tecnologías que se necesitan para que se entreguen datos grandes, rápidos y confiables a su organización.
La unidad de almacenamiento es el lugar lógico donde se guarda la información de manera permanente y está relacionada con un dispositivo de almacenamiento. Las unidades las designa el sistema operativo y, generalmente, pueden ser de la A:\ hasta la Z:\.
Unidad de almacenamiento= Unidad lógica.
En Windows se designan de la siguiente manera:
Una unidad se relaciona SÓLO con un dispositivo pero un dispositivo (disco duro o pendrive) puede relacionarse con más de una unidad.
¿Para qué se divide un disco en varias unidades?
De la misma manera que un cuaderno de más de 100 hojas se puede dividir para varias asignaturas, un disco duro se puede dividir para guardar distintas informaciones en diferentes unidades. Cada unidad es independiente a la otra (salvo que se rompa el disco duro) y, generalmente, se deja una unidad para el sistema operativo y la otra para la información, de esa manera si pasa algo con el sistema operativo, no se pierde la información.
¿Cómo se hace para dividir un disco duro en varias unidades?
Se debe utilizar un software que permita particionar el disco duro. Se llama particionar cuando se divide en unidades lógicas a un dispositivo de almacenamiento. Un software muy usado es el Partition magic.
Comentarios
Publicar un comentario