GESTION DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

 La gestión eficaz del almacenamiento de datos es más importante que nunca, ya que la seguridad y el cumplimiento de la normativa se han vuelto aún más difíciles y complejos con el paso del tiempo.

Una gestión eficaz es la clave para garantizar que las organizaciones utilicen los recursos de almacenamiento de forma eficaz y que almacenen los datos de forma segura.

¿Qué es la gestión del almacenamiento de datos, quién la necesita y cómo implementarla?

La gestión del almacenamiento garantiza que los datos estén disponibles para los usuarios cuando los necesita, suele formar parte del trabajo del administrador del almacenamiento. La gestión del almacenamiento es el método por el que las organizaciones garantizan la integridad de los datos, acceso, cumplimiento de directivas y normativas y un uso eficaz de los recursos de almacenamiento. Supone el desarrollo de un plan para aprovisionar, configurar, realizar copias de seguridad y monitorizar infraestructura de almacenamiento de datos para evitar la pérdida de datos, ralentizaciones del rendimiento y problemas de acceso.

La tarea de gestión del almacenamiento de datos también incluye el aprovisionamiento y la configuración de los recursos, los datos estructurados y no estructurados, y la evaluación de cómo pueden cambiar las necesidades con el tiempo.

Para ayudar a la implementación, una herramienta de gestión que satisfaga las necesidades de la organización puede aliviar la carga administrativa que conllevan las grandes cantidades de datos.

¿Cuáles son las características de una buena gestión del almacenamiento?

Tener la capacidad de adaptarse constantemente a los cambios en las necesidades y aplicaciones es una parte fundamental de la actividad de cualquier empresa, algo en lo que destaca la gestión del almacenamiento. Una estrategia eficaz de gestión del almacenamiento centraliza su administración, proporcionando una visión única de todos los sistemas de almacenamiento, con lo que se consigue optimizar el funcionamiento de todo el entorno de almacenamiento. Este planteamiento unificado también ayuda a las organizaciones a utilizar la capacidad de almacenamiento más adecuada, ampliándola o reduciéndola según sus necesidades. 

A medida que el volumen de los datos sigue creciendo, la política de retención de datos que forma parte de la gestión del almacenamiento puede ayudar a las organizaciones a prever necesidades futuras de capacidad y a controlar los gastos.

A continuación, puedes ver algunas de las razones por las que la gestión del almacenamiento es fundamental:


  • Rendimiento: cuando el almacenamiento se gestiona de forma eficaz, quiere decir que los sistemas pueden responder con rapidez y los datos se encuentran disponibles cuando sean necesarios.
  • Acceso: con una plantilla internacional y remota, la demanda de redes informáticas puede variar mucho. Un programa eficiente de gestión del almacenamiento puede ayudar a mantener las líneas de acceso libres de información desfasada o innecesaria y listas para responder cuando así se necesite.
  • Cumplimiento normativo: las decisiones sobre la retención de datos son inherentes a la gestión del almacenamiento, porque estas imponen requisitos de capacidad. Una política de retención de datos que esté bien definida permite que una organización cumpla con la normativa y pueda controlar sus necesidades de almacenamiento.
  • Recuperación antes desastres o amenazas: la gestión del almacenamiento también comprende la protección de los datos, garantizando que los datos son seguros y que se realizan copias de seguridad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERIFERICOS