Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

FICHA HERRAMIENTAS DE IMAGEN

Imagen
 

VENTANA DE ARCHIVOS

Imagen

CUADRO DE BUSQUEDA

Imagen
  El cuadro de búsqueda inicia la búsqueda de forma automática al escribir la primera letra de lo que queremos encontrar. El cuadro de búsqueda se encuentra a la derecha de la barra de navegación. Empezamos a escribir lo que queremos buscar. Antes de terminar de escribir, ya nos está buscando aquello relacionado con las letras que has escrito. En este caso, iba a escribir "imágenes" y me ha encontrado una carpeta que contiene imágenes, y luego también imágenes sueltas. Fíjate que donde están las letras que he escrito, aparece un resalto diciéndome que ahí están las coincidencias. También habrás observado que no tengo que pulsar ningún botón ni ninguna tecla para encontrar los elementos. Por defecto está buscando en la carpeta en la que estamos situados y también en sus subcarpetas, si es que las tiene. Ahora mismo, estoy en la carpeta "Mis archivos" y ha buscado dentro de la carpeta "Imágenes" y también ha encontrado esa carpeta, que contiene las coinciden...

PANEL DE NAVEGACION

Imagen
 El Panel de Navegación aparece por defecto en la zona izquierda del área de trabajo del Explorador de Archivos. En él sólo aparecen carpetas y unidades, no aparecen archivos. Vamos a ver de qué elementos está compuesto y cómo hacer que aparezcan o no en el área de trabajo. Los elementos que se encuentran en el Panel de Navegación están organizados jerárquicamente y distinguimos qué carpetas pertenecen a qué otras, gracias a una leve tabulación a la derecha Fíjate, el equipo tiene unas carpetas que están dentro y aparecen tabuladas. Si hacemos clic en la flechita que se encuentra en la parte izquierda del equipo se ocultan esas carpetas. Si volvemos a hacer clic en la misma flechita, vuelven a aparecer. Si dentro de una carpeta que se encuentra dentro de otra observas que hay más carpetas, hay más niveles jerárquicos. Y fíjate, también puedes cerrar esa parte para no tener tanta información en el Panel de Navegación. 

BARRA DE DIRECCIONES

Imagen
 La barra de botones se muestra de manera predeterminada. Contiene una fila de botones que representa la jerarquía de la ubicación actual, con un botón para cada carpeta. Haga clic en el botón para cambiar de carpeta en la jerarquía. Puede volver a la carpeta original, que se muestra como el último botón de la fila. También puede arrastrar botones, por ejemplo, a otra ubicación, para copiar una carpeta. Use la barra de direcciones parra especificar o seleccionar una ubicación. Pulse o haga clic en una parte de la ruta para ir a ese nivel, o pulse o haga clic al final de la ruta para seleccionar la ruta para copiar.

BOTONES DE NAVEGACION

Imagen
Botones Atrás, Adelante y Arriba   Use el botón  Atrás  para volver a los resultados de la búsqueda o la última ubicación que estuvo viendo o el botón  Adelante  para volver a los siguientes resultados de búsqueda o ubicación. Use el botón  Arriba  para abrir la ubicación en la que está guardada la carpeta que está viendo (llamada a veces  carpeta principal ). Los botones de navegación que se encuentran justo a la izquierda y por debajo de la cinta de opciones nos permiten ir hacia atrás o hacia adelante en la navegación de carpetas. Podemos hacer clic en el botón que dice "Atras" y podemos volver a las distintas carpetas que hemos estado visitando anteriormente.

FICHA VISTA

Imagen
 El Explorador de archivos permite ver la información de las carpetas de varias formas o Vistas para facilitar la visualización según lo que más nos interese en cada momento. Podemos cambiar estas opciones con los comandos de la ficha Vista de la Cinta de opciones.

LA FICHA COMPARTIR

Imagen
  Aquí encontramos 3 secciones. Enviar Esta sección permite enviar archivos a otros usuarios mediante correo u otras aplicaciones. También podemos comprimirlos, imprimirlos, o grabarlos en un disco. Compartir con Elegimos que usuarios deben tener al acceso al archivo compartido. Seguridad avanzada Da accesos a los permisos NTFS del elemento seleccionado. Solo para usuarios avanzados

LA FICHA INICIO

Imagen
La ficha Inicio contiene los comandos más usados del programa. Aquí se pueden encontrar las herramientas de dibujo y objetos básicas, así como las utilidades más usadas, como herramientas de modificación, capas y anotación básicas. Generar.  Contiene los comandos básicos para añadir los objetos que se utilizan con más frecuencia, como muros, puertas y elementos de masa, así como comandos para abrir las paletas de herramientas, la paleta Propiedades y el Navegador de contenido.  Dibujo.  Contiene herramientas de líneas comunes, como líneas, polilíneas y rectángulos, así como herramientas de contorno y sombreado, y polígonos AEC.  Modificar.  Contiene comandos para manipular objetos y líneas de un dibujo. Además de los comandos estándar como Desplazar, Girar, Borrar, Desfasar, Simetría, Escala, Matriz, Descomponer o Unir, también hay un comando para convertir objetos AEC en elementos de masa y convertir elementos de masa en sólidos 3D.  Capas.  Contiene ...

LA FICHA DE ARCHIVO

Imagen
 La pestaña Archivo a diferencia del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Backstage. La principal característica de la ficha Archivo es que para cada comando de la parte izquierda aparecen unas opciones en la parte central, y a su vez, para cada una de estas opciones aparecen otras opciones más en la parte derecha de la pantalla. Por ejemplo, en la imagen vemos como el comando Abrir genera las opciones Recientes, OneDrive, y al seleccionar Recientes aparece una lista con varios documentos recientes. 

LA CINTA DE OPCIONES

Imagen
  Las cintas de opciones son la manera moderna de ayudar a los usuarios a encontrar, comprender y usar comandos de forma eficaz y directa con un número mínimo de clics, con menos necesidad de recurrir a prueba y error, y sin tener que hacer referencia a la Ayuda. Una cinta de opciones es una barra de comandos que organiza las características de un programa en una serie de pestañas en la parte superior de una ventana. El uso de una cinta aumenta la detectabilidad de características y funciones, permite un aprendizaje más rápido del programa en su conjunto y hace que los usuarios se sientan más en control de su experiencia con el programa. Una cinta de opciones puede reemplazar tanto la barra de menús tradicional como las barras de herramientas.

LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO

Imagen
  La barra de herramientas de acceso rápido (QAT) es una pequeña barra de herramientas personalizable que expone un conjunto de comandos especificados por la aplicación o seleccionados por el usuario.   L a barra de herramientas de acceso rápido se encuentra en la barra de título de la ventana de la aplicación, pero se puede configurar para que se muestre debajo de la cinta de opciones. Además de exponer comandos, la barra de herramientas de acceso rápido  también incluye un menú desplegable personalizable que contiene el conjunto completo de comandos predeterminados de barra de herramientas de acceso rápido (ya sean ocultos o mostrados en la barra de herramientas de acceso rápido  y un conjunto de opciones de barra de herramientas de acceso rápido y cinta de opciones.  La barra de herramientas de acceso rápido consta de una combinación de hasta 20 comandos especificados por la aplicación (conocida como lista predeterminada de la aplicación) o seleccionado ...

ELEMENTOS DE LA INTERFAZ GRÁFICA

Imagen
   Barra de desplazamiento La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.  Barra de Estado Elemento que se encuentra en las interfaces gráficas, que permite mostrar información acerca del estado actual de la ventana. Generalmente las barras de estado se ubican en la parte inferior de las ventanas.   Barra de herramientas Agrupación de íconos con los cuales es posible acceder a determinadas herramientas o funciones en una aplicación. Barra de Progreso Elemento en las interfaces gráficas que permiten mostrar de forma gráfica el estado de avance de una tar...

INTERFAZ GRÁFICA

Imagen
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador. Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa, para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge como evolución de las interfaces de línea de comandos que se usaban para operar los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno gráfico. Como ejemplos de interfaz gráfica de usuario, cabe citar los entornos de escritorio Windows, el X-Window de GNU/Linux o el de Mac OS X, Aqua. En el contexto del proceso de interacción persona-computadora, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de ...